Creación de Nuevos Negocios
Descripción del servicio:
Desde nuestro despacho le asesoramos y realizamos todos los trámites necesarios para la constitución de sociedades y empresas.
Como ejemplo os detallamos algunos de los pasos a seguir para constituir una sociedad:
- Solicitud del nombre en el Registro Mercantil.
- Solicitud del CIF en la Agencia Tributaria.
- Firmar ante notario las escrituras de constitución.
- Inscripción en el Registro Mercantil.
- Declaración de inicio de actividad.
- Inscripción en la Seguridad Social.
- Alta de los trabajadores y / o autónomos.
- Legalización de los libros de matrícula y los libros exigidos por la normativa vigente.
- Alta en el Impuesto de Actividad Económicas.
- Comunicación de apertura del negocio.
- Permisos de apertura.
Trámites para hacerse autónomo:
Los trámites para hacerse autónomo o los trámites de alta de los autónomos, requieren que antes del inicio de la actividad, haya que darse de alta en Hacienda a través de la presentación del Modelo 037, especificando en éste el epígrafe que mejor se ajuste a la actividad económica que se va a desarrollar. Así mismo, en este Modelo 037 habrá que dar de alta (en su caso) el local en el que se vaya a desarrollar la actividad, el domicilio fiscal en que se realizarán las notificaciones de Hacienda, la estimación del IRPF en la que se vaya a tributar (estimación directa, módulos, etc), el alta en las obligaciones relacionadas con las retenciones (alquileres, profesionales, etc.).Por otra parte y una vez presentado en la AEAT se tendrá que llevar este modelo 037 a la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma y presentador el modelo 400 para darse de alta en el IGIC.
Posteriormente, resultará necesario darse de alta en la Tesorería de la Seguridad Social como trabajador autónomo, mediante la presentación del Modelo TA. 0521, para este trámite hay un plazo de 30 días naturales desde la fecha del inicio de la actividad. Junto al Modelo TA.0521 hay llevar original y copia del Modelo 037 de inicio de actividad inicialmente presentado en AEAT, fotocopia del DNI del solicitante, la tarjeta de afiliación a la Seguridad Social, si hemos trabajado con anterioridad (si no lo hemos hecho, hay que realizar ese trámite) y el documento de adhesión a una mutua de accidentes de trabajo para poder recibir una prestación económica en caso de incapacidad temporal.
Trámites para constituir una Sociedad Limitada (S.L.):
Los trámites para la constitución de una sociedad limitada, se inician con la elección del nombre de la empresa, el cual se obtiene solicitando una certificación de denominación social que se presenta en el Registro Mercantil Central, detallándose 3 nombres por orden de preferencia. Por otra parte se debe realizar la presentación del Modelo 036 solicitando el CIF provisional. Posteriormente, se debe abrir una cuenta bancaria en cualquier entidad en la que se ingrese el capital social de la futura empresa. La entidad financiera expedirá un certificado de depósito del capital social que se deberá llevar, junto con el CIF provisional y el certificado de denominación social, a la firma de la escritura de constitución a la notaría. Seguidamente, se firmará la escritura de constitución ante notario, el cual exigirá la aportación de los certificados de denominación social, el de depósito y la presencia de todos los socios que conformen la sociedad.
Una vez que se disponga de la escritura de constitución de la sociedad, se deberá llevar a la Comunidad Autónoma para liquidar la constitución con el Modelo 600, aunque este tipo de operaciones de constitución se encuentra actualmente exenta. Igualmente habrá que darse de alta en epígrafe del I.A.E. que corresponda a la actividad que vaya a desarrollar la empresa, tramitado en la misma la solicitud del CIF provisional de la sociedad. Luego habrá que registrar la escritura de constitución en el registro mercantil al que pertenezca el domicilio social de la sociedad, para una vez registrada, solicitar el CIF definitivo. A partir de ahí la sociedad ya existirá legalmente y podrá dar comienzo a sus actividades.